Frágiles: Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura

Frágiles: Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura

  • Downloads:8019
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-05-12 08:16:05
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:Remedios Zafra
  • ISBN:8433964690
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida。

En la necesidad solidaria de los otros la fragilidad se hace costura comunitaria。 La vulnerabilidad reconocida obliga al sujeto a frenar y a sostenerse en los de al lado, pero en la nueva cultura del trabajo inmaterial para muchos la vida transcurre aislados frente a las pantallas, agotados y ansiosos, sobremedicados, descansando solo para volver a trabajar, afrontando la existencia como una carrera marcada por los plazos y los números。

La escritura de este libro, que es también una carta, está motivada por una voz anónima: la de una mujer formada, para muchos una privilegiada con acceso a trabajos temporales sin razones para sentir angustia, y que, tras leer El entusiasmo, el anterior ensayo de la autora, la interpeló diciéndole que había descrito una vida-trabajo tan parecida a la suya que hacía que esta, a la luz del libro, se le revelara conflictiva y menos vivible。

Frágiles aborda las formas de enfrentar las ambivalencias y el malestar de una cultura en la que el trabajo inmaterial y creativo se ha convertido en una práctica de prácticas indefinidas que trascienden aquella idea del trabajo como actividad central que buscaba disciplinarnos y describirnos socialmente。 En su lugar, nos desborda con tareas mediadas por la tecnología y tejidas con aceptación y números, de forma que el trabajo no siempre lo parece y la ansiedad, la contingencia y la precariedad se normalizan como nuevos lenguajes afectivos de estas vidas-trabajo。

En la conversación que dio origen a esta carta la voz anónima preguntaba insistente: «¿Dónde queda la esperanza?» Este ensayo se presenta como la posible respuesta que Zafra comenzó a pensar entonces。

Download

Reviews

Sara

Es un libro frágil, pero no por la vulnerabilidad radical, sino porque apenas se sostiene por sí mismo。 Muy ensimismado, no dice nada que no haya dicho ya Zafra antes (y mejor) en El entusiasmo。

Fernando Jimenez

Cuando leía las cartas del consultorio de Pasolini recogidas en ‘Las bellas banderas’ no paraba de encontrar paralelismos y similitudes entre los debates que allí planteaban los lectores y los problemas políticos y culturales de nuestros días en España。 Pero basta empezar a leer el nuevo libro de Remedios Zafra para fijarse en las diferencias。 ‘Frágiles’ continúa las líneas abiertas por ‘El entusiasmo’: el retrato de un nuevo proletariado de trabajadores culturales y creativos, productores a des Cuando leía las cartas del consultorio de Pasolini recogidas en ‘Las bellas banderas’ no paraba de encontrar paralelismos y similitudes entre los debates que allí planteaban los lectores y los problemas políticos y culturales de nuestros días en España。 Pero basta empezar a leer el nuevo libro de Remedios Zafra para fijarse en las diferencias。 ‘Frágiles’ continúa las líneas abiertas por ‘El entusiasmo’: el retrato de un nuevo proletariado de trabajadores culturales y creativos, productores a destajo, que compiten desde su propia casa por medio de Internet, y en los que la palabra “autónomo” adquiere plenitud de significado。Son muchas las reflexiones que va abriendo Remedios, pero la distancia entre el operario fabril que solía apelar por carta a Pasolini y la interlocutora (curiosamente también se dirige a una corresponsal a través de correo electrónico) de la escritora española es abismal: si los lectores italianos de principios de los 60 estaban preocupados por su nivel cultural y educativo, que sabían que los separaba de los “intelectuales” aunque fueran de izquierdas (el mismo Pasolini habla de una loca actividad propia en 1960, cuando estaba escribiendo guiones, novelas y poemas al mismo tiempo que dirigía una película y pensaba en otras), e incluso solían disculparse por “no saber expresarse bien” o por no tener suficientes herramientas teóricas, los trabajadores precarios a los que apela Remedios están hipercualificados y no paran de investigar y experimentar, aunque perciben que eso no les asegura un mejor futuro aunque sí un presente sin un minuto libre。 。Leo una alerta con la palabra tabú que muchos siguen negándose a pronunciar, en la que ambos autores coinciden: “allí donde el cansancio ante la estrategia tecnológica de vivir en la pose y ‘en venta’ pueda vengarse en el exabrupto populista y en una versión renovada del riesgo fascista”。 Laborare stanca davvero。“Si estas lentes que no existían hace décadas me ayudan a mejorar la visión, ¿por qué no habría de esperar yo otros artefactos que ahora no existen, pero mañana sí, para volver a experimentar un avance como un logro real y concreto?”Poco a poco van llegando testimonios literarios de la pandemia y el confinamiento。 La segunda mitad, más o menos, de ‘Frágiles’ Remedios Zafra la dedica a rememorar y reflexionar sobre aquellos días desde un punto de vista, nunca mejor dicho, muy personal, en el que se entrecruza la soledad y las relaciones sociales, la enfermedad personal y la epidemia colectiva。 El otro día presentó el libro en Málaga y pude hablar un poco con ella mientras me firmaba el libro。 Lo que me puso ahí puede que haya sido la dedicatoria más a medida que me hayan hecho jamás: como un traje de sastre, como unas gafas recién graduadas。Remedios habla de mantener la esperanza ante los aparentes callejones sin salida。 Antes era fe, ahora se llama ciencia y sanidad pública y es maravilloso。 。。。more

Guillermo

Más allá de que sea un grandísimo ensayo, que lo es, creo que su valor reside en que es necesario para (re)conocer y «leer» la situación actual, y eso marca la diferencia。